Nuestras Terapias
TERAPIA PSICOLÓGICA COGNITIVO CONDUCTUAL Y ORIGEN EMOCIONAL DEL TOC
En qué consiste nuestro programa
La TCC trabaja con los pacientes para modificar conductas y así conseguir una reducción de los niveles de ansiedad y sensaciones que producen los pensamientos.
El objetivo básico de este tratamiento es ayudar al paciente y la familia a modificar el conocimiento y significado que le dan a las obsesiones, evitar la neutralización (rituales, compulsiones y/o manías) y permitir que los pacientes se habitúen a los pensamientos obsesivos. De esta forma conseguiremos reducir la frecuencia y la duración de estos pensamientos, así como la ansiedad que provocan.

Será un trabajo voluntario y que requiere un esfuerzo personal, pero el paciente estará acompañado por el o la terapeuta de Toc Málaga en todo momento, al igual que se trabajará con la familia para que sepan cómo ayudar en todo el proceso terapeútico.
La Psicoeducación es una parte fundamental de la TCC. Iniciaremos el tratamiento dando una explicación al paciente y familiares sobre qué es el TOC. Se explicarán las bases neurológicas de este trastorno, dándole una definición del mismo y detallando las características que lo definen. Se explicará el TOC como un cálculo erróneo del riesgo. Las personas con TOC perciben un peligro importante e inminente en una situación de bajo riesgo o donde resulta inexistente.“Aguantas poco, porque aguantas mucho”, es decir que detrás de esa imagen que te atormenta, hay un pensamiento respecto a ti, falso, ya que te reduce a una imagen errónea de ti, muy negativa y nefasta, que tu toc hoy te señala.
Técnica de los 4 pasos
Esta exagerada estimación del peligro hace aumentar la ansiedad y da lugar a la necesidad de realización de rituales, que se mantienen en el tiempo debido a que consiguen reducir el malestar y ansiedad del paciente. La técnica de “posponer la obsesión”, dejarla para más tarde, todo lo tarde que pueda el afectado, y cuando llegue ese momento atenderla o no, según se pueda, ayuda a quitar hierro a lo que trasmite la obsesión y a debilitarla, y que recupere fortaleza la persona afectada.
El Entrenamiento Cognitivo sería la siguiente fase del TCC. Su objetivo es trabajar básicamente con las obsesiones, enseñando al paciente a aprender a valorar correctamente los pensamientos, diferenciar entre pensamiento y acción, aumentar la sensación de autoeficacia, hacer estimaciones realistas sobre la probabilidad y gravedad de la consecuencia de acontecimientos negativos y, sobre todo, aprender a tolerar y aceptar la aparición de pensamientos negativos en nuestra mente. El Dr. Schwartz con su técnica de los 4 pasos demuestra que muchas personas con obsesiones pueden aprender a soltarlas si aprenden un método de 4 fases.


La práctica diaria y consiente es la clave de su éxito. Son Reetiquetar, Reatribuir, Reenfocar y Revalorar. En resumen se reconoce “este no soy yo”, es una imagen falsa de mí mismo/a, con probabilidad creada en la infancia a partir de lo que le trasmitían las personas importantes sobre él o ella y el mundo, y el afectado erróneamente creyó; junto con probabilidad un desequilibrio químico en el cerebro. Al hacerse consciente de ello, se pasa a la acción, a hacer algo que le guste al afectado, que capte su atención, y que sea constructivo, no haciendo caso a lo que dice el toc, para finalmente verificar que es el Camino.
Dentro de la parte conductual de la TCC encontramos la Exposición con Prevención de Respuesta o EPR. El objetivo de esta técnica sería exponer al paciente al objeto, acción o pensamiento temido a la vez que se previene la realización de cualquier ritual o compulsión que calme la ansiedad. Ésta se realiza elaborando una jerarquía, es decir, un listado de situaciones temidas que se graduarán de menor a mayor ansiedad. La exposición se comenzará por aquel estímulo que provoque menos ansiedad y se avanzará gradualmente.
El Origen emocional del Toc
Además ayuda mucho el trabajo personal, del dolor inconsciente, de dejar salir el dolor, y sentimientos presentes, consecuencia del pensamiento obsesivo, para llegar al Origen del trastorno, generalmente en la infancia y favorecer su mejoría, para lo que contamos en Toc Málaga con profesionales expertos tanto en el trabajo que necesita hacer el afectado y familiares tanto a nivel cognitivo como emocional.